DIRECCIÓN
Xema Palanca
INTÉRPRETES:
Marién Ribes
Maribel Ribes
Dani García
Javi Llaosa
José Pérez
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Marc Martínez
En un lugar indeterminado de un tiempo presente, Lola y Julia, las gemelas Román, están felizmente casadas con Tristán, exitoso socio de un despacho comercial, y con Félix, un ferviente lector de Paulo Coelho. Con este grupo humano en el que reina la paz y la harmonía ¿qué puede salir mal?
Carabau Teatre pone en escena este juguete cómico escrito por Dani García en el que nada es lo que parece ... o sí. Porque desde el mito de Caín y Abel, todo el mundo nos previene sobre las malas compañías pero nadie nos advierte de los peligros que suponen las buenas compañías.
Seguramente todo se reduce, en palabras de Paulo Coelho, a que “individualmente, solamente humanos; juntos, simplemente divinos”.
¿O la frase no es de Coelho?
DIRECCIÓN
Rafa Martín
AYUDANTE DE DIRECCIÓN
Marién Ribes
INTÉRPRETES:
Dani García
Clara Monzó
Juan Carlos McSullyvan
Maribel Ribes
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Marc Martínez
SONIDO Y ESCENOGRAFÍA
Carabau Teatre
Una nueva forma de representar el genio de Lorca.
Cuatro intérpretes representando varios personajes en una obra en que los detalles escénicos y dramáticos cobran una especial relevancia. Dos hombres, una novia y una madre castigada por la vida se rodean de personajes dan forma a una obra tan conocida como admirada.
Teatro en estado puro.
DIRECCIÓN:
Dani García
INTÉRPRETES:
Pilar Suay
Juan Carlos McSullyvan
Pablo Blasco
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Marc Martínez
ESCENOGRAFÍA
Marc Martínez
MÚSICA:
Dani García - Marc Martínez
Déjanos llevarte al mundo de fantasía que Quijote y Sancho
nos brindarán con humor, algo de magia y un número inimaginable de aventuras sin igual.
DIRECCIÓN
Rubén Aranda
INTÉRPRETES:
Dani García
Pilar Suay
Juan Carlos McSullyvan
Carlos Gómez
Rubén Aranda
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Marc Martínez
ESCENOGRAFÍA
Marc Martínez
MÚSICA
Javi de Llano
“Dakota” es una reflexión sobre la delgada línea entre la realidad y la fantasía y la neurosis dominante en el hombre contemporáneo. Una comedia que no dejará indiferente a nadie.
Es una comedia, fresca, divertida y con toques de intriga. El argumento cuenta como después de un grave accidente, Hipólito Jarama, un estomatólogo de merecida fama, sueña con unos extraños
personajes que auguran la muerte de su primer hijo. Meses más tarde, efectivamente, el niño muere durante el parto. Esto, unido a otras coincidencias, convence al protagonista de que sus sueños
predicen el futuro. En uno de estos sueños Laura, su mujer, le presagia una posible infidelidad. Hipólito convencido de sus poderes hará todo lo que esté en su mano para hallar la verdad.
DIRECCIÓN:
Xema Palanca
INTÉRPRETES:
Dani García
Maribel Ribes
Rubén Aranda
Juan Carlos McSullyvan
Rafa Martín
Pilar Suay
DISEÑO DE ILUMINACIÓN:
Marc Martínez
Los personajes de HAMELÍN son ratas y flautistas. Los personajes en HAMELÍN son víctimas o verdugos. Todos pueden ser inocentes o todos pueden ser culpables.
Y todo sucede en una ciudad cualquiera y en un tiempo indeterminado. Un episodio que pudiera haber pasado o podría acaecer en el futuro. O quizás, sencillamente, está ocurriendo en el presente.
HAMELÍN es una obra de teatro que se construye sobre la palabra. Se sustenta en la capacidad de comunicación del actor y la imaginación del espectador. Por eso recupera uno de los oficios más antiguos de la humanidad: el de contar una historia.
“Érase una vez una bella ciudad llamada HAMELÍN. Pero una mañana, al despertarse, sus gentes descubrieron que la ciudad se había llenado de ratas”
DIRECCIÓN:
Xavi Villaplana
INTÉRPRETES:
Dani García
Pilar Suay
Rubén Aranda
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Marc Martínez
ESCENOGRAFÍA
Marc Martínez
MÚSICA
Javi de Llano
Folie es un punto de encuentro entre la locura y la realidad. Una obra que invita al espectador a la risa y a la sensibilidad.
DIRECCIÓN
Rafa Martín
INTÉRPRETES:
Dani García
Maribel Ribes
Luis Crespo
Pablo Blasco
Adrián Cabezas
Lucía Aibar
Irina Adalid
María Andrés
Pilar Suay
Juan Carlos McSullyvan
Gemma Taberner
CANTANTES:
Dani García
Pilar Suay
DISEÑO DE ILUMINACIÓN:
Marc Martínez
MÚSICA:
Javi de Llano
En esta magistral obra Lope configura una de las obras más ingeniosas e importantes del teatro español del XVII. Una vez que la trama explora y desarrolla todas las escenas posibles de equívocos, el lío acaba en un final feliz que anuncia más de un casamiento y con el triunfo de Fenisa, una mujer discreta y enamorada.
DIRECCIÓN
Xema Palanca
INTÉRPRETES:
Rubén Aranda
Dani García
Rafa Martín
Juan Carlos McSullyvan
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Xema Palanca
DISEÑO DE SONIDO
Rubén Aranda
En pie de guerra hace un repaso hilarante y mordaz de las situaciones más absurdas de la guerra llevadas al extremo por medio del Clown.